Diagnóstico de alergia

Un diagnóstico correcto de alergia requiere un examen físico concienzudo incluyendo una historia dermatológica completa. Antes de diagnosticar alergia es necesario descartar las otras posibles causas de prurito. Una vez descartadas, el siguiente paso debería ser el test de alergia.

La anamnesis también debería incluir información sobre el área de descanso de la mascota (suelo, cojines, mantas), sobre la alimentación (alergia alimentaria), si hay presencia de otros animales y sobre la vegetación del interior y exterior de la vivienda. También es importante conocer medicaciones previas y su efecto.

Identificación de la causa de la alergia

El test serológico de Alergovet identifica una amplia gama de alérgenos ambientales y alimentarios. Los paneles ambientales varían entre países o regiones, conteniendo alergenos que son clínicamente relevantes y específicos de esas áreas, incluyendo también la pulga y la malassezia.

Ofrecemos dos tipos de test:

  • SAT ELISA®: es una prueba que determina si en el suero del animal hay anticuerpos IgE alergeno-específicos frente a ambientales y/o alimentos. El resultado será positivo/negativo para cada grupo, sin especificar el resultado individual de cada alergeno, excepto para pulga y malassezia que si se detallan. Si el resultado es positivo, se puede solicitar una apertura del grupo correspondiente para obtener información detallada de cada alergeno individual.
  • PET ELISA® / EQUINE ELISA®: Estos paneles detallan el resultado individual para cada uno de los alérgenos testados (PET ELISA® para perros y gatos; EQUINE ELISA® para caballos). El informe resultante es fácilmente interpretable, junto con información de utilidad. Sólo después de realizar este panel detallado es posible diseñar una inmunoterapia alergeno-específica.

Nuestros test serológico de Alergovet y test intradérmico de Artuvet están a la vanguardia con respecto a la sensibilidad y la especificidad.

  • Resultados rápidos, específicos y fiables
  • Disponible para perros, gatos y caballos
  • Tiempo de respuesta líder en la industria – resultados disponibles en dos días laborables desde la llegada de la muestra a nuestro laboratorio
  • Concordancia del 100% entre los resultados del test screening y del panel detallado
  • Paneles diseñados por regiones incluyendo malassezia y pulga
  • Interpretación sencilla de los resultados
  • Propuesta de la inmunoterapia alergeno específica personalizada
  • Asistencia técnica de primera clase y gratuita por parte de nuestros veterinarios expertos en alergia

La última tecnología en pruebas de alergia

El test serológico de Alergovet utiliza anticuerpos monoclonales altamente específicos obtenidos a partir de IgE recombinante de perro (rIgE). La rIgE se usó para producir y clonar unos hibridomas seleccionados, lo que permitió el desarrollo de anticuerpos monoclonales específicos frente a la fracción constante (Fc) de la IgE (100% de especificidad). Cada uno de estos anticuerpos monoclonales reconoce epítopos diferentes y específicos de la IgE evitando el efecto competitivo entre ellos (sensibilidad aumentada). Gracias a este progreso, tenemos una prueba para perros y gatos más específica y sensible. A nivel de caballos se utiliza un anticuerpo monoclonal desarrollado específicamente por Alergovet en colaboración con la Universidad de Bristol (UK)

Perros y gatos:

  • Tres anticuerpos monoclonales (OLYGO.3mAb) para una mayor especificidad y sensibilidad
  • Test de screening 100% concordante con los resultados detallados por alergeno , incluyendo pulga y malassezia detalladas
  • Paneles adaptados a cada país-región.

Caballos

  • Anticuerpo específico para caballos para una mayor especificidad y sensibilidad
  • Test de screening 100% concordante con test detallados por alergeno.
  • Panel específico para caballos incluyendo insectos

Instrucciones para el envío de muestras

  1.  Recoja una muestra de suero e introdúzcala en el tubo que facilita Alergovet o cualquier otro tubo para suero. No necesita refrigeración ya que las IgE son estables hasta 56ªC durante periodos prolongados.
  2. Complete la información requerida en la hoja de solicitud indicando la prueba que desea realizar. Verifique que la dirección está claramente indicada, así como el número de teléfono y la dirección de correo electrónico.
  3. Coloque el tubo y la hoja de solicitud en el sobre acolchado facilitado a tal efecto. Asegúrese de que tanto el tubo como el sobre estén bien cerrados y envíelo por correos o por mensajería.
  4. Recibirá los resultados por correo electrónico en los dos días hábiles siguientes a la recepción de la muestra.

Test intradérmico Artuvetrin

El test intradérmico Artuvetrin determina a qué sustancias es alérgico un perro inyectando pequeñas cantidades de diferentes alérgenos en la piel del mismo. Posteriormente es posible evaluar si se desarrolla o no una reacción local en el punto de inyección.

Según la historia clínica del paciente, es posible realizar un test intradérmico con los alérgenos más relevantes. Tenemos alrededor de 80 alérgenos diferentes disponibles para los test intradérmicos.

Antes de llevar a cabo el test, se debe retirar cualquier medicación que pudiera interferir (corticoides, ciclosporina, antihistamínicos) entre 2-6 semanas antes. El test se realiza en la piel del tórax lateral después de rasurarla cuidadosamente.

Se inyecta intradérmicamente una pequeña cantidad (0.05ml) de cada alergeno y de los controles positivo y negativo en diferentes puntos de la piel. A los 15-20 minutos se evalúa la formación de habones en los puntos de inyección. Si un perro es alérgico, tendrá lugar una reacción inflamatoria en forma de habón. El tamaño de los habones se compara con el de los controles positivo y negativo. De esta manera, es posible determinar las sustancias a las que es alérgica la mascota. Obviamente, un animal puede ser alérgico a varias.