Problemas dermatológicos y alergia

¿Qué es la alergia?

Al igual que los humanos, los perros, gatos y caballos pueden ser alérgicos. Los mecanismos inmunológicos subyacentes a la alergia son esencialmente los mismos que en las personas. La alergia es una condición genéticamente predispuesta de hipersensibilidad a sustancias que son comunes e inofensivas para la mayoría de los animales. La hipersensibilidad está causada por una disfunción en el sistema inmune de la mascota. Las sustancias que causan alergia – alergenos –incluyen pólenes, ácaros del polvo, hongos, epitelios, insectos y alimentos.

Leer más sobre alergia

¿Qué es el umbral del prurito?

El umbral del prurito o del picor es el punto a partir del cual la mascota empieza a tener picor y a rascarse. Es único para cada paciente. Un animal alérgico a los ácaros del polvo puede parecer normal hasta que desarrolla una nueva alergia a pólenes por ejemplo. La alergia a los ácaros puede no causar suficiente malestar para que se rasque, mientras que el efecto sumatorio de los dos alergenos puede provocar que la mascota supere el umbral del prurito. Esto llevará a un picor y rascado excesivos.

Alergia en el perro

La enfermedad alérgica canina (atopia) se presenta a menudo como una enfermedad de la piel conocida como dermatitis atópica canina. Hasta un 15% de los perros presentan atopia y representa el 25% de los animales que acuden a consulta con prurito. La atopía es una forma de alergia, con predisposición hereditaria, al polen de plantas (por ejemplo gramíneas, hierbas y árboles), a hongos o a diferentes ácaros del polvo y almacenamiento.

Los primeros síntomas normalmente aparecen entre 1-3 años de edad (en torno al 75% de los casos). Esporádicamente pueden aparecer en animales por debajo de los 6 meses de edad.

Leer más sobre alergia en perro

Alergia en el gato

Al igual que los perros, nuestros amigos felinos pueden presentar también dermatitis atópica. La alergia a la picadura de pulga es la causa más frecuente junto con la alergia ambiental. Las enfermedades respiratorias son más comunes que en perros.

Leer más sobre alergia en gato

Alergia en el caballo

Al igual que los perros y los gatos, los caballos también pueden ser alérgicos. Las causas más frecuentes de alergia son insectos y pólenes de hierbas, gramíneas y árboles. Otros desencadenantes alérgicos son ácaros, alimentos y hongos contenidos en la paja y el heno húmedos. Una de las alergias más comunes en los caballos es la dermatitis estival, un problema dérmico estacional causado por la picadura del mosquito Culicoides. La sintomatología es muy típica, con lesiones en el cuello, la cara y la cola durante el período estival.

Leer más sobre alergia en caballo

Alergia alimentaria

Los síntomas de una mascota atópica y de una que padece alergia alimentaria en la mayoría de los casos son similares. Además del purito o picor, las mascotas con alergia alimentaria pueden presentar infecciones de oído, excesivo lamido de extremidades y problemas gastrointestinales como vómitos y diarrea. Normalmente los síntomas están presentes todo el año.

Leer más sobre alergia alimentaria

Hoja de Solicitud Perro-Gato

Perro-Gato

Hoja de Solicitud

Hoja de Solicitud Caballo

Caballo

Hoja de Solicitud

Noticiario

Archivo de noticias