Tratamiento sintomático
Para ayudar a controlar los síntomas de alergia de su mascota existen varias opciones de tratamiento a corto plazo (tratamientos sintomáticos). Nuestra recomendación es utilizar estos productos junto con la inmunoterapia de Alergovet para asegurar el bienestar de su mascota, pero con el objetivo a largo plazo de administrar sólo el tratamiento de elección para la alergia: la inmunoterapia. La inmunoterapia de Alergovet es un tratamiento seguro, eficaz y de uso a largo plazo. Es la única herramienta para abordar la causa de la alergia de raíz, no sólo los síntomas.
Actualmente existen tres categorías de productos clave que brindan soluciones para la alergia a corto plazo. Si bien estos no combaten la causa de raíz, proporcionan bienestar mediante la supresión de las reacciones alérgicas, pero la mayoría tienen efectos secundarios.
Tratamiento con esteroides
El tratamiento con esteroides como la prednisolona es una solución satisfactoria a corto plazo pero su uso prolongado puede tener desventajas significativas. Los esteroides reducen el prurito reduciendo la reacción inflamatoria. Sin embargo, el resto de órganos también se afecta. Se deberían considerar principalmente cuando las dosis sean pequeñas o como último recurso a corto plazo en caso de malestar extremo. Los efectos secundarios incluyen aumento de la sed y del apetito, aumento de la necesidad de orinar. A largo plazo pueden dar lugar a diabetes, disminución de la resistencia a infecciones y otros efectos secundarios.
Tratamientos inmunomoduladores
Estos tratamientos actúan de varias maneras sobre el sistema inmune para que la mascota deje de tener prurito. Como afectan varios sistemas en el cuerpo, son para uso a corto plazo solamente.
Ciclosporina es una droga inmunosupresora. Suprime la respuesta del sistema inmune. Tarda un mes en tener efecto. Un efecto secundario común es malestar gastrointestinal.
Oclacitinib es una droga inmunomoduladora que impide que la señal de prurito llegue al cerebro. Bloquea algunos sistemas de señalización que pueden afectar a diversas funciones en el organismo. Si bien este tratamiento puede tener éxito bloqueando las señales de prurito y aliviando los síntomas a corto plazo, no trata la enfermedad alérgica subyacente e impacta negativamente en otras funciones inmunes clave, como la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones.
Terapia biológica
La terapia biológica basada en el uso de anticuerpos monoclonales es la herramienta más nueva para aliviar el prurito o picor durante períodos cortos de tiempo. Lokivetmab se inyecta en la clínica y generalmente proporciona alivio durante unas 4 semanas. Neutraliza una proteína específica que envía la señal del prurito al cerebro. Al igual que el resto de tratamientos sintomáticos, solo alivia el prurito: no aborda la causa subyacente de la alergia.
No hay estudios independientes sobre los efectos secundarios del uso a largo plazo de Lokivetmab. Es mejor utilizar Lokivetmab como terapia a corto plazo para aliviar el prurito en la fase inicial de la inmunoterapia o para ayudar a controlar los brotes ocasionales que acompañan a la enfermedad alérgica crónica.
Puntos clave sobre los tratamientos sintomáticos para la alergia:
- Como estos tratamientos sólo tratan los síntomas, se deben mantener si queremos tener al animal bajo control
- Los tratamientos que no sean inmunoterapia se deberían usar por cortos periodos de tiempo
- Estos tratamientos proporcionan alivio sintomático pero no abordan la causa subyacente de la alergia
- Se pueden usar junto con la inmunoterapia durante la fase inicial de la misma o durante posibles brotes